“ANDANDO CANCIONES”
Ciclo II
El pasado Sábado 28 de julio de 2018, dentro del marco de las
celebraciones del 83º aniversario de la Fundación de la ciudad de El Talar, se
presentó en la sede de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, el Dúo
Ugarte & ugArte, con un nuevo Ciclo de "Andando Canciones".
Este evento, Declarado de Interés Nacional y Municipal,
ofreció a los presentes, relatos que describían lugares, historias, personajes,
característicos de distintos países del mundo, acompañados por la música y el
canto que también los representa.
Una cuidada selección de lugares que en este encuentro
fueron: Uruguay, Kenia, España, Inglaterra, México, Perú, Brasil, Colombia y,
partiendo este viaje y volviendo a nuestra querida Argentina, se compartieron
relatos de los autores de "Cuentos con mensaje y Poemas del Alma", y
"A Cappella", De Juan Carlos Ugarte y Laura Ugarte respectivamente.
El viaje de "Andando Canciones" culminó en la
edición anterior con invitadas al escenario, en esta oportunidad el público
también pudo disfrutar de ese espacio, esta vez en la voz de la Sra. Rita
Bajetti, interpretando tangos, "Capullito de Alelí" y "A mi
manera", entre otros.
“ANDANDO CANCIONES”
Ciclo 1
Declarado de Interés por el Ministerio de Cultura de la
Nación y por el Municipio de Tigre

El pasado sábado 18 de noviembre, se llevó a cabo en las
instalaciones de la Biblioteca y Centro Cultural una nueva propuesta del dúo
Ugarte & ugArte. En esta ocasión presentaron un recorrido imaginario por
paisajes, personalidades, sabores típicos y costumbres de distintos países del
mundo, reunidos en breves relatos y acompañados de una selección de canciones
propias de cada lugar. Partieron del norte de nuestro país, viajaron por
Brasil, España, Israel, Kenia, Estados Unidos, México, Perú, Cuba, Colombia,
Chile y Uruguay.
Una segunda parte se planteó con “voces nuestras”, donde las
cantantes Rita Bajetti (El Talar) y Azucena Ochoa (Don Torcuato) presentaron
boleros y tangos, respectivamente, coronados con los aplausos de todos los
presentes. Finalmente, la velada se concluye cantando con el público canciones
folklóricas de nuestro país.
Compartimos aquí uno de los comentarios de los asistentes:
“Gracias por brindarnos la posibilidad de disfrutar de un cierre tan
distinguido. Muy destacada labor de quienes dirigen, organizan y protegen el
desarrollo de las distintas actividades en la Biblioteca Popular y Centro
Cultural de El Talar. Un viaje imaginario nos transportó a través de un relato
pausado, a cargo del sr. Juan Carlos Ugarte, acerca de los autores de canciones
que caracterizan diferentes naciones. Como una caricia, la srta Laura Ugarte,
las interpretó acompañada por su guitarra, acertada selección, claros mensajes
de amor y de paz. Arribamos en un sueño a nuestra patria, entonces, la sra.
Rita Bajetti, dueña de una voz privilegiada, entonó boleros. El público
acompañó cantando, y, con la zamba, se alzaron los pañuelos y sonaron las
palmas. ¡Qué algarabía!!!! Por último, el tango....., la sra Azucena, con su
encanto trajo el recuerdo de bellas canciones. La figura de la sra Amalia,
siempre presente, dando a cada uno la bienvenida, haciéndonos sentir que donde
ella gestiona...el éxito es un hecho.” Dina Graciela Zapata
“PALABRAS QUE SUENAN”
Ciclo 5
El pasado sábado 15 de julio, se
llevó a cabo la última propuesta cultural de la Biblioteca Popular y Centro
Cultural El Talar en su sede de Kennedy Nº 1152, ya que en breve, estará
desarrollando sus actividades y funciones en el nuevo edificio a inaugurarse en
el mismo espacio donde fuera creada en el año 1992.
“Palabras que suenan” está a
cargo del dúo Ugarte & ugArte, quienes presentan textos literarios de
autores locales y regionales, con homenajes a escritores de todo el mundo,
intercalado con temas musicales de raíz folklórica y temas populares de países
de habla hispana.

En esta oportunidad se leyeron obras de los siguientes autores: Norma Orazi, Angela Rovegno, Beatriz Carrizo, Mariarrosa Sánchez López, Laura Ugarte, Eduardo Márquez, Juan Carlos Ugarte y, en el año donde se cumple medio siglo de la 1er edición del libro “100 años de soledad” un fragmento de esta obra de Gabriel García Márquez.
La “palabra” escrita estuvo
acompañada de la “palabra cantada”, con ritmo de chacareras, zamba,
tango-canción, nueva trova cubana, canción española y candombe uruguayo.
Una tarde que se había presentado
lluviosa, que luego fue corrida por un viento frío, pero en la sala de la
Biblioteca pasaba otra cosa: magia y arte, para el disfrute de todos.
Nota Publicada en "El Talar Noticias" Edición 214 - julio de 2017
"Palabras que Suenan - ciclo 4: Antología"
En esta oportunidad, el evento que se realiza dentro
del marco del día de la Música, presento un nuevo ciclo de “Palabras que suenan”,
propuesta que reúne textos de autores locales y regionales, y música americana
de raíz folklórica.

En esta ocasión se presentaron textos de las
autoras: Silvana Balchero, Norma Orazi, Delia Valoris, Norma Arellano, Angela
Rovegno y Beatriz Carrizo, también de los autores Juan Manuel Olveira, Jeremías
Wolf, Julio Maiza, Eduardo Antonio Marquez y Juan Carlos Ugarte; manteniendo
siempre un espacio para un fragmento de una obra del maestro Ernesto Sábato.
Entre lectura y lectura, como es habitual, se
escucha una canción que guarda relación con cada texto, en esta oportunidad se
interpreto: chamame, bolero, canciones tradicionales de México, Cuba, Colombia,
España y, por supuesto, del folklore nacional.
El dúo Ugarte & ugArte se formo en el año 2013, con la 1er
presentación de este Ciclo “Palabras que suenan”; Juan Carlos es la voz de las
poesías y relatos de los autores que se eligen para cada edición, y Laura es
quien interpreta las canciones cuidadosamente seleccionadas.
Así transcurrió una velada emotiva para los presentes, con relatos, anécdotas y
canciones que formaron parte de “Palabras que suenan – ciclo 4 Antología”
A continuación, algunos mensajes que escribieron los asistentes en el Libro de eventos de la Institución organizadora:
"Feliz de haber compartido el encuentro. Me voy con el corazón lleno de alegría y amor. Excelente. Gracias, Gracias, Gracias!"
María Belén Serrano
"Emotivo y delicioso encuentro con la música y las palabras. GRACIAS POR ESE REGALO AL ALMA!"
A continuación, algunos mensajes que escribieron los asistentes en el Libro de eventos de la Institución organizadora:
"Feliz de haber compartido el encuentro. Me voy con el corazón lleno de alegría y amor. Excelente. Gracias, Gracias, Gracias!"
María Belén Serrano
"Emotivo y delicioso encuentro con la música y las palabras. GRACIAS POR ESE REGALO AL ALMA!"
* * * * * * * * * *
“PALABRAS QUE SUENAN” – CICLO 3
Encuentro que une Literatura y
Música

Las lecturas estuvieron a cargo de Juan Carlos Ugarte, y
como es propio del ciclo, iniciado en el año 2013, entre lectura y lectura se
dejaban escuchar canciones de autores como Silvio Rodríguez, Marta Gómez,
Teresa Parodi, Jorge Fandermole, Joan Manuel Serrat, y Carlos Gardel, entre
otros, todos en la guitarra y voz de Laura Ugarte.
Presentamos a continuación algunos de los comentarios que
nos dejaron los asistentes:
“Gracias
por hacerme pasar un momento tan feliz”
Mirta
Pradet
“Gracias
por ofrecernos tan bello programa cultural”
Cristina
Bisso
“Fue
un tarde muy linda y conmovedora. No sólo por los textos leídos y las canciones
tan bien elegidas, sino también, por Laura y Juan Carlos, que supieron
interpretar muy bien a los autores”
María
Laura Figari
Algunos de todos los Escritores/as
participantes
y miembros de la Comisión de la Biblioteca
Popular
y Ctro. Cultural El Talar.
Nota publicada en el Periódico: "El Talar Noticias" - Edición Nº 202 - Julio de 2016
* * * * * * * * * *
"Palabras que suenan ... y suenan"
"Palabras que suenan ... y suenan"
26 de Julio de 2014
El evento se llevó a cabo en el marco del PROGRAMA CULTURAL 2014 de la Biblioteca Pop. y Ctro Cultural "El Talar", Declarado de Interés Nacional por "Cultura-Nación Argentina", y dentro del mes de Festejos por el 79º Aniversario de la Fundación de la ciudad.
El evento se llevó a cabo en el marco del PROGRAMA CULTURAL 2014 de la Biblioteca Pop. y Ctro Cultural "El Talar", Declarado de Interés Nacional por "Cultura-Nación Argentina", y dentro del mes de Festejos por el 79º Aniversario de la Fundación de la ciudad.
Se rindió Homenaje a Julio Cortázar (en el año del 100
Aniversario de su nacimiento), a "Gabo" García Márquez (recientemente
fallecido) y al querido Ernesto Sábato, sin duda uno de los máximos
representantes de la Literatura y del mundo de las Artes y las Ciencias en
nuestro País.
El mencionado homenaje consto de la lectura de fragmentos de obras intercalando
canciones del folklor pensadas especialmente para tales relatos.
"Palabras que suenan... y suenan" lo titulo Laura para dar continuidad a su propuesta iniciada el pasado año en compañía de J. C. Ugarte (narraciones).
* * * * * * * * * *
"Palabras que suenan"
14 de Septiembre de 2013
(De iz. a der: Pablo Ramirez, Juan Carlos Ugarte, Daniel Benitez y Laura ugArte)
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
![]() |
![]() |
77º Aniversario de la ciudad de El Talar - Plaza central |
![]() |
Junto a Los Hermanos Miranda - Teatro Gral. Pacheco - Agosto 2012 |
Peña 2013 del "Apoyo San Francisco" (septiembre - Beccar) |
![]() |
Teatro Pacheco |
Peña en la Pquia Purísima Concepción - Gral. Pacheco) |